lunes, 15 de septiembre de 2008

FRASE 1

No hay nada repartido más equitativamente en el mundo que la razón:

Todo el mundo está convencido de tener suficiente.

Rene Descartes

ADIOS

Suspiraban lo mismo los dos
y hoy son parte de una lluvia lejos
no te confundas no sirve el rencor
son espasmos después del adiós

Ponés canciones tristes para sentirte mejor
tu esencia es más visible,
que el mismo dolor
vendrá un nuevo amanecer.

Tal vez colmaban la necesidad
pero hay vacíos que no pueden llenar
no conocían la profundidad
hasta que un día no dio para más

quedabas esperando ecos que no volveran
flotando entre rechazos del mismo dolor
vendrá un nuevo amanecer.

Separarse de la especie
por algo superior
no es soberbia es amor
no es soberbia es amor

Poder decir adiós
es crecer



Gustavo Cerati ("ahí vamos" 2.006)

domingo, 24 de agosto de 2008

CAMINOS DE ALTA FIESTA

¿Adan y Eva eran negros?
En África empezó el vieje humano en el mundo. Desde allí emprendiron nuestros abuelos la conquista del planeta. Los diveros caminos fundaron los diversos destinos, y el sol se ocupó del reparto de colores.
Ahora las mujeres y los hombres, arcoiris de la tierra, tenemos más colores que el arcoiris del cielo; pero somos todos africanos emigrados. Hasta los blancos blanquisimos vienen de África.
Quizás nos negamos a recordar nuestro origen común porque el racismo produce amnesia, o porque nos resulta imposible creer que en aquellos tiempos remotos el mundo entero era nuestro reino, inmenso mapa sin fronteras, y nuestras piernas eran el único pasaporte exigido.
Eduardo Galeano ("Espejos" 2.008)

martes, 19 de agosto de 2008

¿TIERRA MEDIA O ASTURIAS?




Hace poco tiempo he llegado de mis vacaciones de Asturias, y aunque poca gente entienda esta reflexión, me sentía con la obligación de expresar lo que se me paso por la cabeza.

El primer día en Asturias me decidí por hacer la ruta de la Garganta del Cares. Este es un arroyo, que nace en Castilla León, atraviesa la cornisa Cantábrica, a través de Asturias y desemboca en el Cantábrico. Cuando lees las notas de esta ruta en Internet, la califican de fácil, a pesar de sus 11 km, de ida y los mismos de vuelta. Pero en ningún lado se dice que los 2 o3 primeros kilómetros, si se empieza desde Poncebos, el lado Asturiano, son de bastante dificultad debido a la gran pendiente y continuada. Supongo que el que escribió la ruta no es andaluz, sino gallego, vasco, cantabro o asturiano. (Chiste regional). Pero después de esa subida, la dificultad cambia, no los paisajes que siguen siendo a ojos de un andaluz acostumbrados a las tonalidades del amarillo, unos verdes con evocación a un oasis.


Al andar por esos senderos, el cruzar la cornisa cantábrica, y por su morfología, me recordó cuando la Comunidad del Anillo cruzaba las montañas nubladas por el paso del Caradhras. Y esto me hizo pensar en la muchas similitudes, ya que el pico del Caradhras, se parece y mucho al Naranjo de Bulnes, el cual dejamos al lado en la garganta del Cares. El Paso del Caradhras, es sin duda la garganta del Cares y como no el Bosque de Lorien, el verdor de los bosques de Asturias, en los que parece que te va a salir un elfo. Así que si queréis visitar una parte de Tierra Media, id a Asturias.

domingo, 17 de agosto de 2008

QUEDEMONOS AQUI

¡Amor, la vida se nos va,
quedémonos aquí, ya es hora de llegar!
¡Amor, quedémonos aquí!
¿Por qué sin compasión rodar?
¡Amor, la flor se ha vuelto a abrir
y hay gusto a soledad, quedémonos aquí!
Nuestro cansancio es un poema sin final
que aquí podemos terminar.


¡Abre tu vida sin ventanas!
¡Mira lo lindo que está el río!
Se despierta la mañana y tengo ganas
de juntarte un ramillete de rocío.
¡Basta de noches y de olvidos,
basta de alcohol sin esperanzas,
deja todo lo que ha sido
desangrarse en ese ayer sin fe!



Tal vez
de tanto usar el gris
te ciegues con el sol...
¡pero eso tiene fin!
¡Después verás todo el color,
amor, quedémonos aquí!
¡Amor, asómate a la flor
y entiende la verdad que llaman corazón!
¡Deja el pasado acobardado en el fangal
que aquí podemos comenzar!


Música: Héctor Stamponi
Letra: Homero Expósito

Esteban Morgado ("Endemoniado" 2.001)

miércoles, 6 de agosto de 2008

LA VIDA ES BELLA

Yo, al verte sonreír soy la niña que ayer fui.
Si yo velo por tus sueños el miedo no vendrá
y así sabrás lo bello que es vivir.

Caen mil lágrimas al mar tú no me verás llorar,
Y es que sólo tu alegría amansa mi dolor
Y así yo sé lo bello que es vivir.


Sí, mi corazón siempre estará donde esté tu corazón,
Si tú no dejas de luchar.
Y nunca pierdes la ilusión, nunca olvides que al final
Habrá un lugar para el amor.


Tú no dejes de jugar, nunca pares de soñar,
Que una noche la tristeza se irá sin avisar
Y al fin sabrás lo bello que es vivir

Noa ("Blue Touches Blue" 2000)

jueves, 24 de julio de 2008

CUESTA ARRIBA


Aunque sea una cuesta, esta invita subir, a explorar, a intentar ver que hay mas allá, sin importar que encontraras arriba, ni si las vistas serán bonitas, o si al final merecerá la pena, porque si te planteas esas cosas al principio de la cuesta nunca subirás.

Cada Persona se busca sus propios caminos, unos serán llanitos, otros cuesta abajo, y los más difícil cuesta arriba. Sin embargo cuando se supera la dificultad que en ese momento se nos planteaba, y llegamos arriba de la subida, no nos importa si es bonito o no, si ha sido fácil o difícil, si ha merecido la pena o no, ya que siempre, merece la pena subir y lo importante es que estas ahí arriba.

Y desda arriba las cosas parecen mas claras, mas lindas mas serenas, mas como son, mas sabiendo que se ha superado el obstáculo que se nos ha presentado y no lo hemos rodeado ni nos hemos dado la vuelta, esa es la superación que todos buscamos hacia el amor.